Sede de la formación: Ecooo (calle Escuadra, nº 11, Madrid -metro Lavapiés o Antón Martín-)

 

SEPTIEMBRE

    • Asistencia a la mesa redonda sobre economía social y solidaria que organice la Escuela para dar la bienvenida al curso.

OCTUBRE

    • Sesiones de formación inicial que versarán sobre: (a) análisis de los principales modelos económicos y empresariales, (b) presentación del modelo económico y empresarial del cooperativismo y la economía social y solidaria, y (c) presentación de las cooperativas sin ánimo de lucro de la Escuela.
    • Aterrizaje del alumnado en las cooperativas sin ánimo de lucro para comenzar su activismo.
    • Envío de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria I.

NOVIEMBRE

    • Inicio del activismo en las cooperativas sin ánimo de lucro.
    • Sesiones de formación en habilidades y competencias que versarán sobre: (a) cómo llevar a cabo buenas presentaciones en público, (b) trabajo en equipo en organizaciones democráticas avanzadas, y (c) estrategias de comercialización.
    • Envío de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria II.

DICIEMBRE

    • Activismo en las cooperativas sin ánimo de lucro.
    • Asistencia a un evento festivo destacado de la economía social y solidaria para la generación de comunidad tanto entre la juventud de la Escuela, como de ésta con el ecosistema de la economía social y solidaria de la Comunidad de Madrid.
    • Envío de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria III.

ENERO

    • Activismo en las cooperativas sin ánimo de lucro.
    • Primera sesión de formación económica orientada a profundizar en la propuesta teórica del cooperativismo y la economía social y solidaria.
    • Envío de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria IV.
    • Inicio de la facilitación de ofertas de empleo al alumnado de la Escuela.

FEBRERO

    • Activismo en las cooperativas sin ánimo de lucro.
    • Primera sesión de formación empresarial orientada a compartir experiencias y aprendizajes sobre el activismo desarrollado en las cooperativas.
    • Envío de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria IV.

MARZO

    • Activismo en las cooperativas sin ánimo de lucro.
    • Asistencia a un debate o mesa redonda sobre cooperativismo y economía social y solidaria.
    • Envío de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria V.

ABRIL

    • Activismo en las cooperativas sin ánimo de lucro.
    • Segunda sesión de formación empresarial orientada a compartir experiencias y aprendizajes sobre el activismo desarrollado en las cooperativas.
    • Envío de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria VI.

MAYO

    • Activismo en las cooperativas sin ánimo de lucro.
    • Segunda sesión de formación económica orientada a profundizar en la propuesta teórica del cooperativismo y la economía social y solidaria.
    • Envío de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria VII.

JUNIO

    • Asistencia al evento de despedida del curso de la Escuela, donde se presentará el informe de evaluación anual de la Escuela.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad