TRANSFORMA LAS RELACIONES ECONÓMICAS PARA HACERLAS JUSTAS, DEMOCRÁTICAS Y SOSTENIBLES
Cómo ser patrocinadora
Si quieres ser patrocinadora de la Escuela de Activismo Económico, escríbenos a desarrollo@ecooo.es
En estos momentos, la sede de Madrid de la Escuela cuenta con las siguientes patrocinadoras:

Mercado Social de Madrid
El Mercado Social de Madrid es una cooperativa integral de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios. Está formada por más de 180 cooperativas y entidades de economía social y solidaria, y más de 650 personas consumidoras.

Fiare Banca Ética
Fiare es un banco cooperativo que busca ser una herramienta al servicio de la transformación social a través de la financiación de proyectos del tercer sector, la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de transparencia, participación, compromiso ético y democracia.

Seryes
Seryes es una correduría de seguros registrada con el sello EthSI que trabaja para fomentar y desarrollar el seguro ético y solidario en la economía social y solidaria. Además, es co-impulsora de CAES (Cooperación para el Aseguramiento Ético y Solidario), un proyecto de intercooperación de seguros éticos y solidarios que es desarrollado junto con Arç Cooperativa.

Alternativas Económicas
Alternativas Económicas es una revista que explica la economía de forma sencilla, con rigor e independencia del poder político y económico. La revista se elabora con criterios estrictamente profesionales y su mirada refleja la pluralidad de los distintos puntos de vista sobre la realidad económica y social sin dogmatismos ni prejuicios. La publicación aspira a ser útil a un abanico muy amplio de lectores: estudiantes, profesionales, profesores, empresarios, políticos, etc.

AMEI
AMEI es la asociación representativa de las empresas de inserción en la Comunidad de Madrid. Trabajan por una sociedad más justa e igualitaria a través de la promoción de las empresas de inserción y la creación de puestos de trabajo e inserción laboral de personas en exclusión social.

Som Energia
Som Energia es una cooperativa de personas consumidoras y usuarias de energía verde, sin ánimo de lucro y comprometida con el impulso del cambio de modelo energético actual hacia un modelo 100% renovable y socialmente sostenible. Producen y comercializan energía de origen renovable e impulsan acciones orientadas al autoconsumo, la eficiencia o la representación de mercado.

FECOMA
FECOMA es la federación de cooperativas y de la economía social de la Comunidad de Madrid desde 1997. Desarrolla alianzas y acciones de apoyo y asesoramiento para la constitución de proyectos empresariales y económicos mediante fórmulas cooperativas y de la economía social. E igualmente lleva a cabo acciones formativas, servicios de información y divulgación, así como foros de debate sobre la realidad, la potencialidad y las necesidades de la economía social. FECOMA actualmente agrupa a las siguientes entidades (las cuales, a su vez, agrupan a las empresas de base): ASALMA, FCVM, UCAM, UNCUMA, UCETAM, COOPERAMA, UNIDE y TRANSCOOP Madrid.

Tangente
Grupo Tangente es una cooperativa de segundo grado formada por 13 entidades socias que ofrecen servicios de consultoría organizativa, proyectos de emprendimiento colectivo, género e igualdad, psicología, intervención social, comunicación, servicios de agroecología y sostenibilidad, investigación, asesoría legal y formación. La suma de las 13 entidades socias multiplica su diversidad, profesionalidad y nivel técnico para llevar a cabo proyectos innovadores.

Coop57
Coop57 es una cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios que tiene como objetivo principal contribuir a la transformación social de nuestra economía y de nuestra sociedad. Su función principal es la financiación de proyectos de economía social y solidaria a través de la intermediación financiera. Esto significa, recoger y captar el ahorro de la sociedad civil para poder canalizarlo hacia la financiación de entidades de la economía social y solidaria que promuevan la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidariad en general, y promuevan la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios.

El fogón verde
El fogón verde es un restaurante agroecológico, cooperativo y vegetariano. Como restaurante agroecológico cocinan exclusivamente alimentos de temporada, de cercanía y de calidad, producidos además sin pesticidas y provenientes de proyectos locales. Como cooperativa trabajan mano a mano para compartir las decisiones y repartir las responsabilidades. Y como vegetariano buscan la transformación a nivel individual y social.

Economistas sin Fronteras
Economistas sin Fronteras (EsF) es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) independiente y aconfesional que integra a personas interesadas en construir una economía justa, solidaria y sostenible. Buscamos una economía y un modelo de desarrollo que se sustente en el respeto y garantía de los derechos humanos para todas las personas, en la consciencia de los límites planetarios incorporando la diversidad sexual y de género y las perspectivas feministas en la construcción de este nuevo paradigma. Un modelo que se debe construir con las personas, las organizaciones y las instituciones, desde la coherencia general con esta visión transformadora.