Somos un espacio de colaboración, creatividad y acción que busca formar a la juventud universitaria en economía social y solidaria a través de la metodología learning by doing (aprender haciendo)
La economía social y solidaria es una alternativa económica que se basa en
los siguientes principios:
1. EQUIDAD
Consideramos que la equidad es un valor que reconoce a todas las personas como sujetos de igual dignidad, y protege su derecho a no estar sometidas a relaciones basadas en la dominación sea cual sea su condición social, género, edad, etnia, origen, capacidad, etc.
2. TRABAJO
Afirmamos la importancia de recuperar la dimensión humana, social, política, económica y cultural del trabajo que permita el desarrollo de las capacidades de las personas, produciendo bienes y servicios, para satisfacer las verdaderas necesidades de la población (nuestras, de nuestro entorno inmediato y de la comunidad en general).
3. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Queremos reducir significativamente la huella ecológica humana en todas nuestras actividades, avanzando hacia formas sostenibles y equitativas de producción y consumo, y promoviendo una ética de la suficiencia y de la austeridad.
4. COOPERACIÓN
Queremos favorecer la cooperación en lugar de la competencia entre las entidades de la economía social y solidaria, buscando a su vez la colaboración con otras entidades y organismos públicos y privados.
5. SIN FINES LUCRATIVOS
Las actividades de las entidades de la economía social y solidaria destinamos los posibles beneficios a la mejora o amplicación del objeto social de los proyectos así como al apoyo de otras iniciativas solidarias de interés general, participando de esta manera en la construcción de un modelo social más humano, solidario y equitativo.
6. COMPROMISO CON EL ENTORNO
Nuestro compromiso con el entorno se concreta en la participación en el desarrollo local sostneible y comunitario del territorio.
transforma las relaciones económicas para hacerlas justas, libres y equitativas.
La Osa es un supermercado cooperativo en construcción. Gestionado por sus integrantes, con precios inclusivos, participativo, sin ánimo de lucro y de proximidad.
Fiare Banca Etica es un banco en manos de la ciudadanía organizada, constituido en forma de sociedad cooperativa por acciones que busca fomentar la cooperación y la solidaridad y facilitar el crédito al servicio de entidades que trabajan por la transformación social por un mundo más sostenible.
El Mercado Social de Madrid es una red de producción de bienes y servicios, distribución, consumo y aprendizaje común, que funciona con criterios éticos, democráticos, equitativos, ecológicos, y solidarios en un territorio determinado.