TRANSFORMA LAS RELACIONES ECONÓMICAS PARA HACERLAS JUSTAS, DEMOCRÁTICAS Y SOSTENIBLES
La Escuela de Activismo Económico organiza un programa de formación que tiene una duración de un curso, es presencial, gratuito, y tiene un carácter esencialmente práctico (metodología learning by doing), aunque sin olvidar la parte teórica.
Tras un evento de bienvenida en septiembre, el programa comienza en octubre con las sesiones de formación inicial, y continúa con el activismo dentro de una de las cooperativas y entidades sin ánimo de lucro de la Escuela. El activismo a lo largo del curso se complementa con sesiones de formación mensuales de diferentes temáticas, así como con otras actividades (ej. recomendaciones de materiales sobre cooperativismo y economía social y solidaria, recomendaciones de asistencia a eventos destacados, visitas a entidades, etc.).
Las cooperativas y entidades sin ánimo de lucro de la Escuela donde se lleva a cabo el activismo son:
“La Escuela ha sido un punto de inflexión en mi vida y tengo claro que la economía social y solidaria es el cambio que necesitamos y por eso no me canso de transmitirlo. El activismo económico no deja de ser una forma de votar diariamente, que podemos hacer todos y todas, en nuestras compras cotidianas y es ahí donde uno puede transformar la realidad por una más justa”.
Diego Beltrán“Mi formación en la Escuela ha sido un hilo esperanzador hacia la posibilidad de un cambio en el sistema económico actual. En mi vida, ha supuesto encontrar las prácticas académicas en una cooperativa donde me siento cómoda con el pensamiento y los valores”.
Ana García