TRANSFORMA LAS RELACIONES ECONÓMICAS PARA HACERLAS JUSTAS, DEMOCRÁTICAS Y SOSTENIBLES

Desde la Escuela de Activismo Económico facilitamos al alumnado las ofertas de empleo existentes en cooperativas y entidades de economía social y solidaria de la Comunidad de Madrid.

    • Alumnado del curso completo: la facilitación de las ofertas comienza a mitad del programa de formación, y el alumnado que finaliza el programa es incluido de manera permanente en una suerte de bolsa de empleo.
    • Alumnado del curso exprés: la facilitación de las ofertas, y la inclusión permanente en la bolsa de empleo, se lleva a cabo al finalizar el programa de formación.

Para el desarrollo de esta área, la Escuela tiene acuerdos con las tres principales redes de economía social y solidaria de la Comunidad de Madrid:

Mercado Social de Madrid

Cooperativa integral de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios. Está formada por más de 180 cooperativas y entidades de economía social y solidaria, y más de 650 personas consumidoras.

FECOMA

FECOMA es la federación de cooperativas y de la economía social de la Comunidad de Madrid desde 1997. Desarrolla alianzas y acciones de apoyo y asesoramiento para la constitución de proyectos empresariales y económicos mediante fórmulas cooperativas y de la economía social. E igualmente lleva a cabo acciones formativas, servicios de información y divulgación, así como foros de debate sobre la realidad, la potencialidad y las necesidades de la economía social. FECOMA actualmente agrupa a las siguientes entidades (las cuales, a su vez, agrupan a las empresas de base): ASALMA, FCVM, UCAM, UNCUMA, UCETAM, COOPERAMA, UNIDE y TRANSCOOP Madrid.

AMEI

Asociación representativa de las empresas de inserción en la Comunidad de Madrid. Trabajan por una sociedad más justa e igualitaria a través de la promoción de las empresas de inserción y la creación de puestos de trabajo e inserción laboral de personas en exclusión social.

“A partir del paso por la Escuela, pude encontrar el trabajo que actualmente tengo. Más allá de eso, también he adquirido una serie de nuevas capacidades y conocimientos con los que resuelvo los conflictos diarios, tanto en el trabajo y en otros proyectos como en la vida”.

Judith Sala Morales

Activista en el Mercado Social de Madrid

“He tenido la suerte de formar parte de la Escuela y, siendo sincero, ha sido un punto de inflexión muy positivo en mi vida. Gracias a ella descubrí un sinfín de opciones, dentro de la economía social y solidaria, con las que poder interactuar y activarme para construir en común un mundo que ponga en el centro a las personas y al planeta. Y además tuve la oportunidad de seguir aprendiendo sobre el rol que desempeña la energía para poder lograrlo, y gracias a ello ahora trabajo en Light Humanity facilitando a colectivos vulnerables el acceso a la electricidad. Enormemente agradecido”.

Arturo Rubio

Activista en la Escuela de Activismo Económico

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad